Experiencia creativa: conectando cultura y comunidad
El Instituto de Lenguas y Culturas (ILEC) finalizó el taller de arte de papel recortado impartido por Luna, profesora voluntaria de idioma chino, con una alta participación y trabajos que destacaron por precisión, simbolismo y sensibilidad cultural. Fueron sesiones breves y contundentes: técnicas tradicionales, práctica guiada y un clima de aprendizaje colaborativo que permitió a las y los asistentes explorar la estética del jianzhi como puerta de entrada al mundo chino.
Finalizado el taller de arte de papel recortado, seguimos con la programación cultural. Desde el 6 de noviembre, iniciamos las sesiones de Tai Chi, orientadas a personas sin experiencia previa y a quienes deseen profundizar en prácticas de bienestar con base en tradiciones chinas. El enfoque será progresivo: respiración, alineación postural, equilibrio y secuencias básicas para integrar cuerpo y mente.
- Inicio: 6 de noviembre (4 sesiones) a las 16 horas
- Dirige: Luna (profesora voluntaria idioma chino – ILEC)
- Requisitos: ropa cómoda; no se requiere experiencia previa
- Cupos: limitados
Inscríbete en [email protected] y participa en estos encuentros que combinan cultura, salud y comunidad en un formato cercano y de alto valor formativo, especialmente en esta época de fin de año.
